Recollida de pilas Recollida de pilas

 

La recogida selectiva de las pilas usadas es competencia de las entidades locales.

No obstante, en Galicia la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas colabora directamente con los concellos financiando el transporte de las pilas recogidas hasta la planta de tratamiento, así como su gestión.

Mediante concurso público la Consellería de Medio Ambiente contrata el servicio de recogida y transporte de pilas usadas en todos los ayuntamientos de Galicia.  La empresa concesionaria debe realizar dos recogidas de pilas al año en cada ayuntamiento, además de las que se entiendan necesarias para su correcta gestión.

A lo largo del año, las pilas usadas recuperadas en los colectores específicos (colegios, comercios, etc.) deberán ser retiradas y agrupadas por el ayuntamiento en un lugar adecuado.

El Ayuntamiento de Cervo dispone de colectores para la recogida de pilas en los siguientes establacimientos:

  • Concello de Cervo
  • Casa da Cultura (San Ciprián)
  • Piscina Olímpica Municipal
  • Ferretería Azores
  • Ferretería Cándido
  • CEIP Cervo nº 1
  • CEIP CERVO
  • IES Marqués de Sargadelos
  • Estanco Calila
  • Talleres Martínez
  • Ángel Fotografía
  • Centro de Saúde de San Ciprián
  • Centro de Saúde de Cervo
  • Subministros San Ciprián
  • Alsil
  • Fidel Electricidad
  • Estación de Servicio Otero Vázquez
  •  
  • El reciclaje de pilas es imprescindible para la protección del medio ambiente ya que son altamente contaminantes, especialmente las de botón, por lo que nunca pueden ir a los contedores tradicionales. También se pueden llevar al Punto Limpo.

     

Tipos de pilas más conocidas y usadas

  • Pilas de botón: pilas que se utilizan en los relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
  • Pilas de petaca o cilíndricas: contienen menos metales pesados, pero se producen muchas más.
  • Las baterías de móvil: finalmente se deben de tener en cuenta las baterías del móvil.

 

¿Por que debemos reciclar las pilas? 

  • Las pilas contienen varios elementos contaminantes considerados peligrosos entre los que figuran el zinc, cadmio, plomo y mercurio.
  • Cuando, incorrectamente, se echan las pilas usadas con el resto de los desechos, éstas finalizan  en el vertedero o en la incineradora. Entonces, el mercurio y otros metales pesados tóxicos pueden llegar al medio y perjudicar a los seres vivos.
  • Siguiendo la cadena alimentaria, el mercurio puede afectar al hombre.
  • Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de auga y una alcalina 167.000 litros

 

¿Como se lleva a cabo el reciclaje de pilas?

  • El proceso de reciclaje empieza por deshacernos de las pilas usadas utilizando los contedores de recogida selectiva disponibles. De esta manera, las pilas usadas se llevan a una planta de reciclaje, donde el mercurio se separa de otros metales y el resto de materiales que constituyen las pilas usadas pueden ser recuperados.
  • Las pilas convencionales son sometidas a un proceso mecánico con diferentes etapas de trituración bajo condiciones de refrigeración con nitrógeno.  Las pilas trituradas se introducen en un destilador que se calienta hasta la temperatura adecuada para su posterior condensación.
  • Las pilas de botón son sometidas a un proceso de tratamiento para la recuperación del mercurio también mediante destilación.
Escudo
© CERVO 2017
Praza do Concello, s/n
27891 Cervo
Tel.: +34 982 557 777 - Fax : +34 982 557 729
CONÉCTATE A CERVO

El Ayuntamiento de Cervo también está contigo en las redes sociales. Sigue toda su actividad a través de estos canales y participa!

  • Flickr
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • RSS
  • Google+
  • Picasa